TITULACIONES OFICIALES
ÚLTIMAS NOTICIAS

EN ESTE ÚLTIMO AÑO
Durante estos meses, aunque no es algo que comuniquemos a diario, hemos estado trabajando y evolucionando distintos temas super interesantes para nuestra profesión:
✅Colaboración con el ayuntamiento de Valencia como pioneros para que se regule y controle las nuevas aperturas de centros de estética. Revisión y modificación de las normas higiénico-sanitarias.
✅Cursos de Especialización: solicitamos esa actualización mediante reuniones con el Director General de la formación profesional de la Comunidad Valenciana.
✅Reunión con la SEME (Sociedad Española Medicina Estética), que al igual que ellos defienden: nosotras también velamos por reducir el intrusismo, con muy buena respuesta por su parte. @semestetica
✅Envío de cartas a Centros de medicina/cirugía estética para que sepan que somos NOSOTRAS las que estamos cualificadas para asistir en sus procedimientos.
✅Colaboración con el INCUAL (Instituto Nacional de las Cualificaciones) como contraste externo para la revisión de las actuales cualificaciones.
✅ Hemos realizado un estudio para saber si se puede crear un Colegio profesional. Estamos en ello💪🏼.
✅Reunión con Rubén Martinez, representante de Cere Medical (empresa certificadora) sobre temas de aparatología y el nuevo reglamento europeo 745.
✅Reunión con Fenin, Federación española de empresas de tecnología sanitaria.
Así pues, si tu preocupación es la nuestra, necesitamos ser miles: ASOCIATE.
Nosotras seguimos adelante y contigo, con más fuerza🙌💪🏼

ASAMBLEA GENERAL 19 DICIEMBRE 2022
El 19 de Diciembre de 2022 tuvimos la segunda asamblea general ordinaria donde informamos sobre las acciones emprendidas y las que tenemos en marcha.
Entre otras, acordamos solicitar un estudio de viabilidad para la creación de un Colegio Profesional de Técnicos Superiores es Estética.
Otro tema a tratar fue la organización de un evento a modo de congreso/jornada presencial en Valencia para finales de 2023.
Se puso de manifiesto la preocupación por la proliferación de cursos no oficiales de "auxiliar de medicina estética" y de profesionales sanitarios especializados en realizar tratamientos estéticos.
Consideramos necesario emprender acciones para luchas contra este intrusismo.
Iremos informado sobre los avances en el apartado ACCIONES DESARROLLADAS.

SOMOS NACIONAL!!!
Desde el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior nos llega la Resolución de inscripción de ATSE como ASOCIACIÓN NACIONAL de Técnicos Superiores en Estética.
Tras un arduo camino lleno de procedimientos administrativos hemos conseguido ser de ámbito nacional.
¡Felices es poco cómo nos sentimos!
Un paso más hacia la unificación de todas las profesionales que buscamos defender y proteger nuestra profesión.

ACCIONES DESARROLLADAS
HEMOS PARTICIPADO EN LA REVISIÓN DE LA CUALIFICACIÓN "BRONCEADO Y DEPILACIÓN AVANZADA. Sin duda, un gran avance que cuenten con nosotras.
Tras enviar correo al INCUAL (Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales), nos comunicaron que cuentan con ATSE como personal experto externo para revisar cualificaciones de nuestro perfil..
Hemos enviado correo a todos los médicos y cirujanos estéticos registrado en la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) para advertirles e informarles que somo las Técnicos Superiores las ÜNICAS cualificadas para asistirlos en los tratamientos pre, post y complementarios a sus tratamientos médicos.
Nos hemos reunido en la sede de Valencia con el Presidente y Vicepresidenta de la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) para presentarnos, explicarles nuestro perfil, poner de manifiesto el intrusismo que estamos sufriendo y aclarar lo comentado en el apartado anterior. La reunión fue un éxito y tenemos su compromiso de que informarán a la central en Barcelona sobre este tema para que se haga extensible a toda España.
Nos hemos reunido con Manuel Gomicia, Director General de la FP en la Comunidad Valenciana para solicitar dos cursos de especialización. Uno sobre micropigmentación y otro sobre tratamientos avanzados.
Ya está enviada la carta a la Consellería de Sanidad para solicitar que se modifique el Decreto 27/2003 del 1 de abril. Hay una errata que equipara un requisito sanitario con una cualificación profesional.
Nos hemos organizado con profesionales de distintas provincias para impulsar ATSE. Tenemos delegadas en varias Comunidades Autónomas dispuestas a lanzar el proyecto de ATSE en su zona.

DELEGACIONES
Aunque la sede se encuentra en la Comunidad Valenciana, ya contamos con varias delegaciones por toda España:
- Madrid - Andalucía
- Cataluña - Canarias
-Asturias - Cantabria
- Navarra - Murcia
- Castilla La Mancha - La Rioja
- Galicia - País Vasco
- Castilla y León - Extremadura
- Baleares
Esperamos que nos unamos más y seamos más grandes.

ACCIONES PERMANENTES
Contacto permanente con las delegadas de las Comunidades Autónomas para detectar necesidades específicas.
Revisión de las licencias de apertura en los ayuntamientos para conseguir que soliciten titulaciones que cualifiquen para aplicar tratamientos propios de las Técnicos Superiores y luchar así contra el instrusismo.